Saltar al contenido
Excursión a Washington

Historia de la Casa Blanca

Historia Casa Blanca Washington D.C.
Desde que George Washington decidiera construir su residencia oficial en 1790, la historia de la Casa Blanca ha sido bastante turbulenta y llena de acontecimientos memorables.

Incendios y numerosas reformas o reuniones en momentos de crisis nacional han ido perfilando la historia del que es actualmente, uno de los edificios más importantes de los Estados Unidos de América.

⭐ Por cierto, si estas pensando visitar la ciudad, te vendrá bien realizar este 👉 tour por los mejor de Washington D.C.

⭐ También podría interesarte nuestra entrada principal con todo lo relacionado con visitar Washington:

Historia de la Casa Blanca en Washington D.C.

Desde su creación la Casa Blanca ha recibido diferentes nombres. En primer lugar se llamó Palacio del Presidente, después Casa del Presidente, Casa de Gobierno y finalmente Casa Blanca, nombre otorgado por el presidente Theodore Roosevelt en 1901.

George Washington fue quién eligió la ubicación para colocar la primera piedra de la Casa Blanca. En 1790 se encargó a al arquitecto irlandés James Hoban el diseño de la futura residencia oficial del presidente de los Estados Unidos de América.

Hay que destacar que la mayor parte de su construcción fue realizada por trabajadores afroamericanos, siendo esclavos algunos de ellos. También participaron inmigrantes italianos e irlandeses.

La fachada principal está realizada con piedra tallada procedente de Escocia, quedando su color original en gris claro. Más tarde la fachada se cubrió con una mezcla de cola de arroz, cal, caseína y plomo que le dio su color blanco.

El arquitecto eligió un diseño inspirado en el Castillo de Rastignac situado en la localidad francesa de Dordogne y el edificio que alberga el Parlamento de Irlanda. De hecho, a simple vista la Casa Blanca tiene un gran parecido a estas dos construcciones.

En esta fotografía del Castillo de Rastignac se puede ver la similitud con la parte trasera de la Casa Blanca. El medio círculo central de 6 columnas es idéntico.

Château de Rastignac, Francia. Casa Blanca
Castillo de Château de Rastignac, Francia

La parte frontal de la Casa Blanca tiene un gran parecido con el parlamento de Irlanda. En cada planta se pueden ver 11 ventanas al igual que en la Casa Blanca, aunque en el caso del parlamento irlandés cuenta con 3 plantas y no dos. También se asemejan sus 4 columnas tan características.

Parlamento de Irlanda. Leinster House.
Parlamento de Irlanda. Leinster House.

¿Cuándo se terminó la Casa Blanca?

La Casa Blanca fue completada en 1800 en estilo Neoclásico. El segundo presidente, John Adams la habitó por primera vez sin estar aún terminada. En este momento el presidente y su familia habitaron la casa en la segunda planta, mientras que los trabajadores y el servicio ocuparon la planta baja.

Su estancia duró poco tiempo, ya que pronto fue ocupada por Thomas Jefferson tras su llegada como presidente.

Jefferson agrandó la residencia con reformas que hicieron ocular de la fachada principal la lavandería, un almacén y un establo.

Incendio de 1814

Un hecho relevante en la historia de la Casa Blanca ocurrió durante la guerra anglo-estadounidense de 1814, año en el que los británicos incendiaron la casa del presidente.

Un batallón británico dirigido por el general Robert Ross prendió fuego a importantes edificios militares y gubernamentales de Washington D.C., entre ellos la Casa Blanca. Por aquel entonces se llamaba «Mansión Presidencial».

El interior quedó completamente destruido, quedando únicamente en pie las dos fachadas exteriores. Sin embargo la estructura quedo muy mal trecha y tubo que ser derribada completamente.

Incendio de la Casa Blanca 1814
Incendio de la Casa Blanca 1814

Los trabajos para reconstruir la casa se extendieron durante ocho años bajo el mandato de James Madison. En principio se propuso crear un diseño nuevo, pero debido a la insistencia de Madison se decidió levantar el edificio con su diseño original.

La reconstrucción estuvo supervisada por James Hoban, el mismo arquitecto que la había levantado años atrás. Tan sólo se le agregaron algunos pequeños cambios.

Renovación de Theodore Roosevelt

A su llegada en 1901, el presidente Theodore Roosevelt comenzó una profunda renovación de la Casa Blanca que le dio un aspecto mucho más renovado y moderno.

En este momento se reubicaron las oficinas del presidente, las cuales estaban en la segunda planta. Pasaron a ocupar el edificio de la Oficina Ejecutiva, hoy en día West Wing.

La reforma se completó en 1902 bajo la planificación de la firma de arquitectos Mc Kim, Mead and White.

Historia Casa Blanca
Teddy Roosevelt

Reforma de William Howard Taft

En 1909, durante la presidencia de William Howard Taft, se ideó la creación de una de las salas más importantes de la nación, el famoso Despacho Oval de la Casa Blanca.

Historia Casa Blanca. Despacho Oval
Despacho Oval

El Despacho Oval es un símbolo que representa la Presidencia debido en gran parte a imágenes memorables que han ido produciendo con el paso de los acontecimientos históricos del país.

Un ejemplo es la imagen de Kennedy informando sobre la crisis de los misiles de Cuba. También el momento en el que Richard Nixon hablaba con los astronautas del Apolo 11, o George W. Bush transmitiendo al pueblo estadounidense los los atentados del 11 de septiembre.

George W. Bush historia Casa Blanca
George W. Bush transmitiendo los atentados del 11 de septiembre.

Hay que destacar un incendio ocurrido en 1929 en el ala oeste de la casa, el cuál provocó que el Despacho Oval tuviese que ser reconstruido.

Desde entonces su decoración se ha cambiado en numerosas ocasiones, siempre por decisión de los presidentes o primera dama de turno.

History White House
Presidente William Howard Taft y su esposa Helen Herron

Reforma de Truman

La historia de la Casa Blanca dio otro giro 50 años después de la renovación de Roosevelt, ya que el edificio comenzó a mostrar grabes señales de deterioro. En esta ocasión presidía el país el presidente Harry S. Truman.

Truman hizo desmantelar todo el edificio, dejando únicamente las paredes. El arquitecto Lorenzo Winslow, fue el encargado de proyectar el interior. En 1952 la familia Truman volvió habitar la Casa Blanca.

Historia de la reforma Casa Blanca
Presidente Truman

The Situation Room, la aportación de Kennedy

Bajo el mandado del presidente John F. Kennedy y en plena crisis del conflicto de Bahía de Cochinos de 1961, se decidió construir The Situation Room, una sala de emergencias o sala de crisis donde el presidente y su equipo se reúnen en momentos delicados.

En esta foto aparece el presidente Obama en la sala The Situation Room. Refleja el momento en el que se culminó la Operación Lanza de Neptuno con la muerte de Osama Bin Laden.

The Situation Room
Obama y Biden durante el asalto para capturar a Bin Laden

La Casa Blanca: historia de un museo vivo

A lo largo de su historia, la Casa Blanca a acogido a todos los presientes desde que fue construida por John Adams. Infinidad de acontecimientos y decisiones trascendentales se han ido dado lugar entre sus paredes, con cientos de recibimientos de mandatarios y líderes de todo el mundo.

La Casa Blanca es un museo vivo de la historia de los Estados Unidos y uno de los iconos más representativos de la nación.

Puedes ver este video donde se muestran cuales han sido los acontecimientos más importantes en la Casa Blanca desde sus orígenes hasta la actualidad.

🔷 Entradas relacionadas con Washington D.C.

Esperamos que te haya resultado interesante la historia de la Casa Blanca. Puedes visitar nuestros post del blog relacionados.

Excursión a Washington

Actualizado el 05/02/2025

5/5 - (1 voto)

Índice de contenido